Programación en Python en modalidad a distancia
Destinatarios
Este curso está dirigido a todas aquellas personas con conocimientos básicos en informática que presenten interés en conocer las virtudes que ofrece el software libre.
Conocimientos Previos
Este curso requiere conocimientos básicos sobre informática y sobre el funcionamiento de una computadora en general.
Requisitos
Este curso está abierto la público en general y requiere conocimientos generales de programación.
Organización del Curso
El curso se compone de 6 capítulos divididos en 12 clases teórico - prácticas en modalidad a distancia. Periódicamente se irá publicando el contenido de cada capítulo, en conjunto con su correspondiente guía práctica y autoevaluación. El curso cuenta además con horarios de consulta, salas de chat y videoconferencia con el objetivo de afianzar los contenidos y de responder y ayudar al participante en cualquier tipo de consulta.
Cada capítulo cuenta con un examen parcial con el objetivo de afianzar los conceptos brindados en él y finalmente se debe realizar un examen final que, en conjunto con la entrega del trabajo práctico, brindan la aprobación del curso.
Costo
El costo del curso se divide en el pago de cuatro (4) cuotas y una (1) matrícula, dependiendo de la condición del alumno los costos son:
Alumnos de las Carreras de FCYT
- Costo de Matrícula: $ 8.000,00
- Costo de Cuota: $ 8.000,00
- Costo Total del Curso: $ 40.000,00
Público en General
- Costo de Matrícula: $ 10.000,00
- Costo de Cuota: $ 10.000,00
- Costo Total del Curso: $ 50.000,00
Público en General fuera del país
- Costo Total del Curso: U$S 100
Los pagos de las cuotas y la matrícula se deben realizar por transferencia y/o depósito bancario. Para obtener más información del medio de pago pueden escribir al correo electrónico administracion@gugler.com.ar.
Certificado
Al finalizar el curso, el egresado recibe un certificado de aprobación extendido por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER.
Plantel Docente
El plantel docente para el dictado de este curso está formado por:
- Lic. Alexis Sostersich (sostersich.alexis@uader.edu.ar)
- Sr. Marcos Elías Ríos Nuñez (rios.marcos@uader.edu.ar)
Temario del Curso
- Capítulo 1 - Conceptos básicos
- Conceptos básicos.
- Instalación.
- Creando entornos virtuales.
- Manejando paquetes con PIP.
- Sintaxis del lenguaje.
- Modo interactivo.
- Tipos de datos básicos y variables.
- Expresiones y operadores del lenguaje.
- Capítulo 2 - Programación inteligente
- Listas (conjuntos, listas, tuplas y diccionarios).
- Comprensión de listas.
- Herramientas para trabajar con listas.
- Estructuras de control (if, while, for).
- Errores y excepciones.
- Capítulo 3 - Módulos y paquetes
- Definición de funciones.
- Paquetes.
- Módulos estándar.
- Funciones lambda y closures (envolturas).
- Wrappers y decoradores.
- Intermezzo: Estilo de codificación (PEP8).
- Capítulo 4 - Entrada / Salida de datos
- Lectura y escritura de archivos.
- Haciendo formato elegante de Entrada / Salida.
- Formato de salida.
- Plantillas.
- Trabajar con registros estructurados conteniendo datos binarios.
- Compresión de datos.
- Registrando.
- Capítulo 5 - POO
- Conceptos de programación orientada a objetos.
- Definiendo clases.
- Objetos clase, instancia y método.
- Herencia.
- Iteradores, generadores y expresiones generadoras.
- Capítulo 6 - Paseo por la librería estándar.
- Interfaz al sistema operativo.
- Argumentos de linea de órdenes.
- Redirección de la salida de error y finalización del programa.
- Coincidencias en patrones de cadenas.
- Matemática.
- Fechas y tiempos.
- Acceso a Internet.
- Multi-hilos.
- Aritmética de punto flotante decimal.